Mostrando entradas con la etiqueta tejido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tejido. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de mayo de 2016

Cola de Sirena

Empiezan los días fríos y me dan muchas ganas de tejer. Tenía unas lanas reservadas desde hacía bastante tiempo y decidí hacer algo con ellas.
Navegando por el maravilloso mundo de Pinterest encontré unas mantas con forma de cola de sirena que me alucinaron y es así que creí que era el momento de utilizar esas lanas que tanto tiempo tenía guardadas.
Encontré esta página  que da un tutorial muy claro y fácil.
Si recién te estás animando a tejer y nunca hiciste una manta, este es un trabajo sencillo para que hagas.




Y luego hice una segunda manta con chenil, muy linda lana, calentita pero no muy rendidora...



Espero que les guste, es una idea super original, a las nenas les gusta y las mamás contentas porque están abrigadas.
Besotes.

viernes, 4 de julio de 2014

Botitas Tejidas a crochet

Hoy quería mostrarles unas botitas que hice para Silvina, una persona muy especial y a quien quiero mucho.
Son calentitas y al hacerlas con una lana gruesa, el tejido va rápido. El tema es el patrón.
 Las revistas que hoy encontramos en los kioskos son muy lindas pero no se si soy yo o a ustedes les pasa que cuando comienzan a hacer los trabajos las explicaciones no son tan claras.
Eso es lo que me pasó en este caso, tuve que desarmasr 3 veces las botas porque no me quedaban bien.
El modelo lo copié de la revista "Tejido Práctico Crochet"  Nro. 2, de ediciones Evia.
Son muy lindas revistas y hermosos proyectos, pero encontré dificultad a la hora de comprender las explicaciones.

Los botones son de coco, y dentro de la botita, tanto la parte de la suela como la capellana en su interior, están cubiertas de peluche.
Lo más importante es que a SIl le gustó y quedó contenta.
Un beso grande
Mariela

sábado, 14 de junio de 2014

Botitas para bebe con Punto Escama

Hace tiempo ya que no pienso en tejer para bebes; es que cuando los hijos van creciendo también crecen los patrones y los pedidos de ellos acerca de lo que les gusta y atrae.
Mis tejidos ahora tienen más que ver con amigurumis y no tanto con escarpines.
La familia se va agrandando y ese es el momento en que se "activan" otras ideas e intereses.
Es así que comencé a buscar escarpines, pero no debía ser cualquiera, este tenia que ser especial  y no saben todas las ideas HERMOSAS, que encontré, no sabía con qué quedarme.
Entre tanta y tanta búsqueda encontré unos realizados con el punto "escama", nunca había hecho otro punto que no sea la vareta y medio punto, y di con esta página, quedé embobada y LOS QUERÍA YA!, el problema era que los patrones no estaban por ningún lado, y los que trataban de imitarlos no se parecían al modelo original ni siquiera mirándolos con cariño.
Asique después de tanto desarmar y armar, y frustrarme, decidí comprarlo. La pagina para hacerlo es esta,  está en español y la verdad vale la pena! Y salieron estas botitas preciosas y diminutas...



No veo la hora de verselas puestas a Francesca, nuestra nueva sobrinita que está a punto de nacer.
Espero que les guste, un beso. Ahhhhh, si quieren ver un tutorial sobre este hermoso punto no se pierdan este que es super claro, porque el del patrón no lo comprendí mucho, asique necesité ayuda extra.


domingo, 11 de mayo de 2014

Gorro estilo Beanie

 Resulta que mi marido un día me dice: "quiero que me hagas un gorro como el que tiene Arjona en uno de sus video clips", no tenía idea de que me estaba hablando porque la verdad a Arjona no le presto demasiada atención, asique me puse a mirar el video en cuestión y si, está buenisimo (aclaro, el gorro). No sabía como se llamaba el estilo hasta que encontré el bendito nombre "Beanie".
Después de haber buscado por internet patrones que me ayudaran a realizar este gorro que está tan de moda, y no encontrar lo que me gustara y convenciera, intenté crear el propio con los patrones e ideas que daban algunos blogs pero poniendo el toque personal.
Compré la lana que me gustaba y tejí a dos agujas este gorro que la verdad quedó muy bien


 Es muy simple. El borde marrón lo hice con punto derecho, unos diez centímetros más o menos de ancho y luego, el cuerpo del gorro, 7 vueltas derechas y 7 vueltas revés, así hasta llegar a la altura que quise (25 cm. en mi caso).


Una vez que llegué a la altura deseada, corté la lana dejando una hebra larga, tomé una aguja de lana, la enhebré con dicha hebra y fui colocando despacio y con cuidado los puntos, pasando la lana por los mismos.
Por otro lado, el borde marrón lo dividí en dos armando como si fuera  el elástico del gorro para que le de cuerpo y no se curve, posteriormente cosí el borde del gorro formando un tubo.
Una vez hecho esto, tiré despacio de la hebra que contenían los puntos y se fueron arrimando formando una flor.


Por supuesto que tuve que hacerle unas puntaditas para que el agujero quede bien cerrado .
Para finalizar, toda hebra que sobró fui disimulándola colocándola dentro de tejido y cortando el excedente.
Quiero mostrares una tabla con las medidas que hay que tener en cuenta para los gorros que también encontré en la web, no me acuerdo de donde lo saqué porque la verdad vi tanto que me pierdo.

Espero que les haya servido el mini tutorial.
Un beso grande y gracias por visitar mi blog.

lunes, 23 de septiembre de 2013

Zapatones para Sol

Uffffff, cuanto tiempo ha pasado desde la ultima entrada!!!
Hoy quiero mostrarles unos zapatones que le hice a mi hija Sol. Son diferentes a los que hice con anterioridad. Les soy sincera?, estos me gustaron más.
Llevan unos botones de madera que me gustaron mucho.

El color lo eligió ella, jaja, es para que no se pierda de noche.
Comencé hace bastante con el forrado del puff que reciclé... se acuerdan? pero como todo lo que empiezo, está esperandome que me decida a terminarlo, cuando lo haga quiero hacer igualmente un tuto.
Un beso grandeee.
Mariela

sábado, 8 de junio de 2013

Zapatones tejidos

Holas amigas! como han estado. Este tiempo fue de mucha producción y variada.
Hoy les traigo unos zapatones (así los llamamos nosotros) tejidos a crochet.
La idea era hacer algo calentito (ideales para este tiempo tan fresco en estos lados) utilizando lanas que encuentre sin tener que comprar.
Con la ayuda de modelos de internet, salio este par que quedó muy lindo. La foto no lo demuestra.

Mi hija quedó muy contenta y pienso hacer pares para toda la flia.
Espero que esten bien y agradezco las visitas por mi blog!
un beso grande
Mariela

miércoles, 1 de agosto de 2012

Polainas

Hola chicas!!!!! cómo están? hoy quería mostrarles un par de polainas que tejí para mi sobrina.
La lanita es preciosa, en los tonos de violeta. La verdad no se como se llama, pero tiene una textura aterciopelada que las hacen calentitas y suavecitas.





Acá. puestas...

Dentro de unos días es el cumpleaños de mi hija más grande, asique gracias a esto estoy incursionando en otro tipo de  manualidades que me entusiasma y estoy disfrutando mucho hacer (cuando termine todo se las muestro).
A veces deseo que el día sea más largo asi puedo hacer todo lo que me gusta...
les dejo un beso y espero que les guste.
Mariela

jueves, 23 de febrero de 2012

Intercambio con Carmen... y avances!

Hola chicas, cómo han estado? Qué difícil es ponerse al día con todo, jaja, eso sumado a que ayer... EMPECE A TRABAJAR BUAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!!!, pero tuve una hermosa sorpresa... llegó el paquetito de Carmen, se acuerdan que organizamos un inter? bueno... solo falta que le llegue a Ana y ya estaría culminado.
Cómo les decía... miren la hermosa Tilda que me ha hecho, y las preciosidades que me ha mandado, una tela preciosa que aca no la consigo ni en sueños, unas puntillitas y unas cositas tildas (florcitas y botoncitos) que imaginense que tampoco acá se consigue.




Estoy muy contenta!!!!! MIL GRACIAS CARMEN!!!!, te pasaste.
Por otro lado, les muestro un poco de avance de mi manta, está realmente linda, es placentero tejerla, pero no veo la hora de terminarla, es que soy muy ansiosa, se nota? Voy ya por la tercer y última serie asique falta poco.


Les mando un beso grande y gracias por pasar!

viernes, 17 de febrero de 2012

Llegué, estoy de vuelta!!!!

Y si..., las vacaciones terminaron! y lo digo con pena, porque no quería volver. La verdad, quién quiere volver después de las vacaciones?, por mi viviría así, jaja, pero todo lo lindo termina y hay que prepararse para las que vienen no? (ese es el único consuelo que tengo).
Quería mostrarles algunas fotos, pero están todas en la compu de mi marido, asique voy a hacer copia y les muestro por donde anduve. Mientras tanto les cuento... Fui a Tanti, un pueblito de Córdoba, precioso, yo fui a Córdoba en mi viaje de egreso, hace tanto de aquello que no me acordaba de nada, asique aproveché a mirar atentamente todo lo que estaba en Carlos Paz (que quedaba cerquita de donde nos alojamos)  para que quede en mi retina y no se me olvide. Y después de Córdoba, nos fuimos a Las Gaviotas, cerca de Mar de las Pampas, que decir de ese bello lugar, que es uno de los lugares más hermosos en donde estuve, no solo por el paisaje sino por la tranquilidad, la paz que tuvimos. Si quieren vacaciones en familia y tranquilos, recomiendo Mar de las Pampas, es bellisimo.
Bueno, y entre km y km (porque realmente fueron muchiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimos), lei mi libro "Los hombres que no amaban a las mujeres" (avancé bastante) y mi tejido del proyecto de Didi.
Esto es lo que quiero mostrarles... realmente ahora no dice nada, pero van a ver con el tiempo que se va a poner lindo, es una clase de tejido que nunca había hecho. Mientras tanto le muestro por donde ando, es solo cadeneta y vareta pero ya van a ver cuando lo termine como va a quedar...

Los colores que utilicé son: rosa viejo, chocolate, manteca y un rosa más fuerte. La cantidad de filas que hice representan  la fecha de mi nacimiento, por ejemplo, cumplo el 11 del 9 del 76 por lo tanto 1 más 1= a 2 utilicé dos filas del manteca. 9 filas para el rosa viejo, 7 son las filas del rosa fuerte y 6 las del color chocolate. Didi nos decía que era mejor empezar con los valores más altos, pero por una cuestión de separar y combinar colores decidí poner entre el chocolate y el rosa oscuro un manteca para que cortara el color.
Espero que quede linda, por ahora esta quedando muyyyyyyyyyyyyyy larga...

bueno, voy cortando la entrada porque creo que me excedí, agradezco a las chicas que llegaron a leer hasta acá y no se quedaron en el camino, jaja.
bueno, les mando un beso enorme y gracias por todos los comentarios y mails que me mandaron en mi ausencia, las quiero mucho!!!!!!

jueves, 26 de enero de 2012

Lanas para la propuesta de Didi

Hola Chicas, estas son las lanitas que elegí para el proyecto que nos propone Didi, la verdad es muy interesante, iré mostrando avances.
Quiero despedirme hasta dentro de unos días, ya sabrán por qué, pero la verdad es que estoy muy contenta.
Les mando un beso enorme y gracias por estar siempre!

jueves, 20 de octubre de 2011

Chaleco Tejido

Hola chicas,después de tanto tiempo que no escribo vuelvo a dar señales de vida.
La verdad (como todas ustedes), estoy tapada de cosas por hacer y en proceso. Estoy metida en un sal de patch que, como es mi primer trabajo en esta técnica, la mato a preguntas a la chica que lo organiza (debe de pensar "para que le dije que lo hiciera", jaja). Por otro lado, finalmente estoy pintando, siiiiiiiiii, se me hizo. Es que desde que nacieron mis niñas se me hace imposible darme un tiempo, ustedes dirán "para tanto es?" pero la verdad se me hace dificil cargar el pincel y que a los dos minutos me pidan una cosa, volver a concentrarme y a los tres segundos otra, pero bueno... ustedes me entienden. Estoy haciendo dos cuadros que aun no terminé y que cuando lo haga se los muestro... y FINALMENTE, terminé lo que pensé en hacer con la lana frustrada comprada para hacerme el tapado... ¿Se acuerdan? bueno, la verdad creo que la lana está embrujada o algo así porque no me sale ni me gusta nada lo que me quedó, no es que no sepa tejer, es que hasta el molde de la revista lo pinta de una manera y resulta ser de otra. Pensé en un chaleco pero antes de desarmarlo nuevamente y tirar a la basura la lana (porque ya me tiene arta hasta el color) quería mostrárselos.

No es parecido al de la revista porque en esta el modelo estaba hecho todo con un mismo punto, yo hice una parte en punto arroz y el resto en jersey. El problema no fue el punto sino mas bien la medida, y ustedes dirán "pero no hiciste la muestra?" si la hice seguí todo al pie de la letra pero resultó que el simple chaleco que no tenía puntos de disminución ni nada, resultó quedar completamente cuadrado y sin forma. Era re fácil de hacer pero queda HORRIBLE!!!!.
bueno, quería hacer esta entrada para comentarles en que andaba y mostrarles lo ULTIMO DE LA MODA, jaja, pero lo último por ser un desastre, jaja.
un beso grande a todas y gracias por los comentarios!
besote

viernes, 9 de septiembre de 2011

Saco frustrado pero con proyectos nuevos

Hola chicas, como han estado, hoy ya es viernes!
Quería contarles (y mostrarles) en que anduve todo este tiempo. Resulta que vi un saco espectacular en internet, con moldes y todo (no me acuerdo el blog, recien lo busqué y no lo encontré, perdón).

Compré la lana (el color no me convencía, no había el que se presenta en el modelo, pero fue lo que encontré) y comencé a tejerlo. El punto utilizado era el arroz doble, nunca lo había hecho por lo tanto aprendí a hacerlo y queda muy lindo.
Terminé el cuerpo, la verdad muy fácil de hacer y cuando me lo pruebo, ta ta ta tannnnnnnnnnn, NO ME GUSTÓ! en realidad no me convenció el cuello,  me quedaba como embolsado, no como la foto, la lana parecía ser muy gruesa entonces el pliegue del cierre se hacía muy grueso y tosco.
Sumado a eso, hay un detalle que no les conté que la verdad no es menor, me quedé sin lana y no había más de la que compré por lo tanto tuve que elegir una de "pelitos" del mismo color. La utilicé para el cuello y pensé para el puño pero como no me convenció nada, no continué. He aquí mi labor...

de frente


de atrás
(Por supuesto que censuré mi cara y cuerpo porque no estaba en condiciones de hacerme la modelo, jaja).
Con ese cuello "felpudo" parecía Susana Gimenez,( no tengo nada contra ella pero no es mi onda), asíque decidí dar todo por terminado y cortar aquí.

Bueno, la idea ahora, (y ya la empecé) es tejer un chaleco, asique proximamente... se los mostraré si me gusta, jaja.
Quería comentarles de un Sal que está organizando Celeste, si se fijan en la fila lateral lo van a encontrar y las llevará al blog,  es un panel de navidad muy lindo.

Anotensé que hay tiempo y está bueno empezar a hacer algo.
Un beso enorme, gracias por leerme y seguirme. Buen findeeeeeeeeeeeeeeeee.

Podes ver también...

Related Posts with Thumbnails